viernes, 14 de diciembre de 2012

Esquema animado

Análisis de una oración compuesta

He realizado una presentación en power point, de una sola diapositiva en la cual se va construyendo un esquema mediante elementos animados que van incorporándose progresivamente. Este trabajo tenia que tener:
- Una sola diapositiva
- Incluyendo como mínimo 8 elementos
- Las animaciones de los elementos deberán incluir, al menos, animaciones de entrada, de salida, de énfasis, de trayectorias de animación (recta, a mano alzada, en espiral, con giro y una de elección libre). Estas animaciones se hacen en la pestaña de animaciones, personalizar animación. Se selecciona el elemento o texto que quieres aplicársela y se le da a agregar afecto. Este efecto se puede cambiar, poner más rápido o más despacio (en la pestaña de velocidad).
- La evolución de las animaciones tenia que ser automática. Para ello en la pestaña de personalizar animación se hace clic en inicio, aparecen 3 opciones: al hacer clic, con el anterior o después del anterior, en este caso se podrían poner cualquiera de las dos últimas.
- El aspecto final de la diapositiva debía mostrar el esquema completo que se está trabajando. En mi caso, después de 5 segundos, desaparecerá (efecto de salir). 

Este fue el resultado:




miércoles, 5 de diciembre de 2012

Estructura del ordenador

Esta última semana de clase antes del puente hemos estado haciendo un power point, con los conceptos básicos del ordenador.

Este trabajo lo teníamos que hacer teniendo en cuenta que tenía que tener un índice interactivo y botones en cada diapositiva que permitieran realizar una navegación cómoda y rápida por la presentación. También teníamos que poner una mosca (que apareciera en todas las diapositivas), en mi power point, esta aparece en la parte superior a la izquierda.

Para hacer que el power point tenga navegación tenemos que subrayar la palabra que queramos enlazar con otras diapositivas, cuando tenemos subrayada la palabra o la página, abrir la pestaña de hipervínculo, relacionarlo con la diapositiva que queramos. De esta manera cuando le demos a la palabra o figura con hipervínculo se nos abrirá la diapositiva que le corresponda.

Cuando lo habíamos acabado lo teníamos que subir al slideboom.

     

View more presentations or Upload your own.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Transparecias

La semana pasada estuvimos aplicando las transparencias a imágenes.
Teníamos que elegir una página de un códice de Leonardo, yo por ejemplo hice "Leonardo inventor" elegí un códice en el que Leonardo había dibujado un ala, y con el programa de GIMP había que pegar encima del códice el ala real, pero aplicándole una transparencia para que se vieran los dos. 
Eso se hace primero abriendo el códice de Loenardo en GIMP, y abriendo como capa nueva el ala (recortada, quitándose el fondo) y pulsando el botón Ctrl+L, así eliges la capa que quieres aplicarle la transparencia, cuando la tienes seleccionada en la pestaña de las capas se puede disminuir su opacidad y así lograr que se vean las dos imágenes:



Crear un vídeo como Photopeah

Esta semana hemos aprendido a crear un video con photopeach, teníamos que elegir de 12-20 imágenes que estaban en la plataforma del instituto, también podíamos añadir imágenes del banco de imágenes. Teníamos que ordenarlas y crear una historia con ellas, para ello hay que meterse en el Photopeach, registrarse y darle a "upload imágenes" y cuando están subidas se le da a "next", se pone el titulo que quieras y se elige la canción, luego se le da a "edit" y hay se puede añadir letra, fotos... Este es el que he hecho yo: 



 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Intercambio de imágenes

Elegí  un cuadro de Velázquez llamado “Las Meninas”. Primero cambié de cara de Velázquez (el hombre que está pintando) por una cara que aparece en el cuadro “Los Borrachos” de Velázquez también, cuando había recortado la cara y la había pegado en el cuadro como capa, oscurecí el gorro para que no destacara tanto, en la pestaña de colores, y luego en niveles. Luego cambié un cuadro que hay de fondo por otro que busqué en Internet, cuando lo tenía pegado, seleccionando esa capa (del cuadro) lo oscurecí para que se integrara más en el cuadro. Después le puse a la niña, la cara de la infanta, recortándola de una foto que salía en internet y pegándola como capa en el cuadro, para que no se notara, recorte el pelo que la niña de antes y se lo puse encima. Por ultimo quería añadir un perro al lado del que había en el cuadro real, para ello hice como las otras veces, seleccionar el perro que quiero, pegarlo como capa y oscurecer y bajar el brillo.
 

 

sábado, 10 de noviembre de 2012

día 10/11/2012

El viernes teniamos que hacernos una foto en la que se nos viera de hombros para arriba. Aplicarle los efectos y filtros que quisiéramos hasta que consiguiéramos una imagen original, creativa y elegante.El proceso que seguí para que la foto me quedara asi fué el siguiente: 
Primero cambié el fondo, seleccionándolo, fácilmente ya que era blanco, y le puse un filtro de mosaico con formas de triángulos, luego le cambie el color. Para cambiar el pelo, lo seleccioné y le puse también un filtro de mosaico pero de hexágonos y disminuyendo el tamaño de estos, luego le puse más contraste. Los ojos eran verdes, y seleccionando el verde, los cambié a azules (pestaña de colores). Los labios los cambié de la misma manera, seleccionándolos y poniendo mas intensidad y color. Después, a la camiseta le apliqué un relleno (en la barra de herramientas) con patrón, ahí se elige el que te guste. En la piel también puse un filtro. Y por ultimo seleccioné toda la foto con la selección rectangular y le puse bastante contraste y le quité un poco de brillo. 

Este es el cambio que hice:


 



Cabecera del blog

Esta semana hemos estado creando una cabecera para el blog.

Tuvimos que elaborar una imagen de 800x150 píxeles que incluyera un texto (el título), una imagen (tipo logo) y un fondo. Una vez realizado, colocarlo en la cabecera del blog, sustituyendo al título actual.

Para ello hay que elegir primero el fondo y abrirlo en el programa GIMP,para ponerlo en tamaño 800x150 hay que darle a "imagen- escarlar", o también se podía hacer de otra manera para que no se deformara la foto, de la otra manera se abre la imagen sin escalar y se selecciona la parte que quieras (del tamaño determinado en este caso 800x150). Cuando ya está la imagen escalada se le pueden añadir filtros (yo añadí un filtros-mosaico). Después se añade el título del blog y se elige una imagen que se quiera colocar (en mi caso el pájaro) esto se hace eligiendo la imagen, abriéndola en una pestaña nueva de GIMP se elimina el fondo de ella, se selecciona la imagen y se pega como capa en la cabecera que estamos preparando. También se puede cambiar el color, la saturación de las imágenes y muchas cosas más. a la hora de guardarlo, cuando ya está acabado se guarda como jpg (sin capas) para qeu se guarde como una imagen normal.

Para colocarla en el encabezado del blog, hay que meterse en el diseño del blog y dnde pone cabecera hay que darle a editar, seleccionar la imagen que hemos creado y cambiar la ubicacion, para que aparezca en lugar del título y la descripción.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Clonaciones

Hoy en clase estamos aprendiendo a clonar fotos. Lo que queremos hacer es  intentar quitar elementos de una imagen sin que se note. Esto lo hacemos con el programa Gimp, para ello eliges una imagen, si por ejemplo quieres quitar un árbol, tienes que coger el color de fondo que estaría detrás de lo que quieres quitar, (presionando con la "herramientade clonado" presionando control y clicando) y luego cuando tienes el color seleccionado tienes que ir pintando la imagen que quieras eliminar, es mejor hacerlo de poco a poco porque si te equivocas y quieres deshacerlo, se te iría toda la clonación
Este es un ejemplo que e echo:




miércoles, 31 de octubre de 2012

GIMP

Estos días estuvimos aprendiendo a trabajar con GIMP, que es un programa para modificar imágenes. 
Elegimos de Internet una foto de una playa (había que fijarse en las dimensiones de esta, para que luego se viera bien), íbamos poniendo los elementos que queríamos que aparecieran en la playa (como el sol, los pájaros, el barco...) también podíamos cambiar los colores (saturación, brillo...)  con cada imagen que quisiéramos poner teníamos que eliminar su fondo (es más sencillo si tienen el fondo blanco ya que se selecciona todo junto para eliminarlo, esto se hace por ejemplo con la selección difusa, que se encuentra en la caja de herramientas). Estuvimos trabajando en capas, pero luego para guardarlo hay que cambiar el formato a jpg, entonces se te guarda todo en un capa, como una imagen normal, Así es como me quedó: 




sábado, 20 de octubre de 2012

Documento pdf

En estas últimas entradas estoy subiendo los trabajos en pdf, eso también lo hemos aprendido en clase. Es muy fácil. Para ello te tienes que descargar una aplicación que sirve para poder imprimir en pdf.  
Cuando has creado un documento y lo quieres guardar en pdf, le tienes que dar a "imprimir en pdf" asi se te guardará como documento de pdf.
Luego para subirlo al blog lo que hago es primero subirlo a la página issuu. Cuando has publicado el documento en esta página y lo quieres subir al blog tienes que abrir el documento en issu y debajo de él hay varias pestañas, en una pone "get embed code" que quiere decir obtener el codigo incrustado, le das ahí, y ya tienes el enlace del documento y ya lo podrás publicar donde quieras. :)

Viernes 19/10/2012

Hoy en clase hemos aprendido a crear cartas en Microsoft Word cambiando la correspondencia  Estas cartas son muy útiles, es una manera practica habitual de poder mandar, creando tan solo una plantilla, muchas cartas cambiando los datos que quieras. Esta actividad la hemos realizado utilizando el procesador de textos.



Tablas y tabulaciones

Estos días hemos estado aprendiendo a hacer una serie de cosas con Microsorft Word. Primero aprendimos a crear tablas y diseñarlas como quisiéramos:



También aprendimos a hacer tabulaciones, es bastante sencillo, en este vídeo explican como hacerlo: 


  

 Esta es la que hice yo:





jueves, 11 de octubre de 2012

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci fue un gran pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico del siglo XV. Los estudios y las investigaciones que realizó revolucionaron el mundo del arte y la ciencia, por eso este año en el instituto se esta rebajando sobre él, incluso estamos creando una página, que aunque todavía no esté muy completa, poco a poco iremos perfeccionando. De esta manera también estamos aprendiendo a crear, editar y participar en una página web en google sites, nosotros nos encargaremos del diseño de esta.


Este es su enlace: leonardodajuego                                                   


lunes, 8 de octubre de 2012

En clase! :) día 5/10/2012

Hola!

Hoy en clase hemos aprendido lo que es un lip dub, ya que este año queremos hacer uno entre todo el instituto, es un tipo de video que combina playback y mezcla de audio para hacer un video musical, esta compuesto por un grupo de personas que hacen el playback y otra persona que graba, pero en este caso el camara tiene que grabar todo seguido, sin cortes ni paradas.
Estuvimos viendo muchos ejemplos de lip dub, pero el que más nos gustó fue el que hicieron en la universidad de medicina:

            

Espero que os guste! 

domingo, 23 de septiembre de 2012

Duracell presenta una nueva batería

duracell-duralock

Duracell ha trabajado duro para poder anunciar el lanzamiento de su nueva línea de baterías Duralock, que contarán con tecnología Power Preserve y que según la compañía,  permite un almacenamiento por 10 años sin perder su capacidad de energía.

Personalmente nunca he utilizado este tipo de pilas, pero me parecería una buena idea que esto realmente fuera cierto y no tenerlas que estar cambiando cada poco tiempo.

Si quieres saber más sobre este tema visita estas paginas:
variedades/tecnologia
energia


 
 
 

viernes, 21 de septiembre de 2012

Microsoft da una solución provisional a su fallo de seguridad que dice haber resuelto

  20/9/2012 elmundo


Microsoft alerta a cientos de millones de usuarios por falla de seguridad en Internet ExplorerMicrosorft ofrecerá una actualización que resuelve la grave grieta de seguridad detectada esta semana en su navegador Internet Explorer. Esta grieta de seguridad permitía que los equipos fuesen infectados por un 'troyano', software maligno que se presenta al usuario como un programa aparentemente inofensivo.

 
Me parece importante que hayan encontrado una solución a este problema ya que Internet Explorer fue el segundo navegador más utilizado del mundo el mes pasado ya que es utilizado por cientos de millones de personas.            

 Si queréis saber algo mas sobre este tema mira estas paginas o bien el enlace que hay en la parte superior en la fecha

pcactual
lagacetadesalamanca

jueves, 20 de septiembre de 2012

Mi primer video :)

El proceso para poner un video es: ir al youtube y elegir el video que quieras, debajo del video hay una pestaña que pone compartir, le das ahí y salen dos opciones: insertar o enviar por correo, le das a insertar y se copia el codigo httml, y ya está, le das a nueva entrada, HTML y se pega el html que has copiado en el youtube :)


miércoles, 19 de septiembre de 2012