viernes, 23 de noviembre de 2012

Transparecias

La semana pasada estuvimos aplicando las transparencias a imágenes.
Teníamos que elegir una página de un códice de Leonardo, yo por ejemplo hice "Leonardo inventor" elegí un códice en el que Leonardo había dibujado un ala, y con el programa de GIMP había que pegar encima del códice el ala real, pero aplicándole una transparencia para que se vieran los dos. 
Eso se hace primero abriendo el códice de Loenardo en GIMP, y abriendo como capa nueva el ala (recortada, quitándose el fondo) y pulsando el botón Ctrl+L, así eliges la capa que quieres aplicarle la transparencia, cuando la tienes seleccionada en la pestaña de las capas se puede disminuir su opacidad y así lograr que se vean las dos imágenes:



Crear un vídeo como Photopeah

Esta semana hemos aprendido a crear un video con photopeach, teníamos que elegir de 12-20 imágenes que estaban en la plataforma del instituto, también podíamos añadir imágenes del banco de imágenes. Teníamos que ordenarlas y crear una historia con ellas, para ello hay que meterse en el Photopeach, registrarse y darle a "upload imágenes" y cuando están subidas se le da a "next", se pone el titulo que quieras y se elige la canción, luego se le da a "edit" y hay se puede añadir letra, fotos... Este es el que he hecho yo: 



 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Intercambio de imágenes

Elegí  un cuadro de Velázquez llamado “Las Meninas”. Primero cambié de cara de Velázquez (el hombre que está pintando) por una cara que aparece en el cuadro “Los Borrachos” de Velázquez también, cuando había recortado la cara y la había pegado en el cuadro como capa, oscurecí el gorro para que no destacara tanto, en la pestaña de colores, y luego en niveles. Luego cambié un cuadro que hay de fondo por otro que busqué en Internet, cuando lo tenía pegado, seleccionando esa capa (del cuadro) lo oscurecí para que se integrara más en el cuadro. Después le puse a la niña, la cara de la infanta, recortándola de una foto que salía en internet y pegándola como capa en el cuadro, para que no se notara, recorte el pelo que la niña de antes y se lo puse encima. Por ultimo quería añadir un perro al lado del que había en el cuadro real, para ello hice como las otras veces, seleccionar el perro que quiero, pegarlo como capa y oscurecer y bajar el brillo.
 

 

sábado, 10 de noviembre de 2012

día 10/11/2012

El viernes teniamos que hacernos una foto en la que se nos viera de hombros para arriba. Aplicarle los efectos y filtros que quisiéramos hasta que consiguiéramos una imagen original, creativa y elegante.El proceso que seguí para que la foto me quedara asi fué el siguiente: 
Primero cambié el fondo, seleccionándolo, fácilmente ya que era blanco, y le puse un filtro de mosaico con formas de triángulos, luego le cambie el color. Para cambiar el pelo, lo seleccioné y le puse también un filtro de mosaico pero de hexágonos y disminuyendo el tamaño de estos, luego le puse más contraste. Los ojos eran verdes, y seleccionando el verde, los cambié a azules (pestaña de colores). Los labios los cambié de la misma manera, seleccionándolos y poniendo mas intensidad y color. Después, a la camiseta le apliqué un relleno (en la barra de herramientas) con patrón, ahí se elige el que te guste. En la piel también puse un filtro. Y por ultimo seleccioné toda la foto con la selección rectangular y le puse bastante contraste y le quité un poco de brillo. 

Este es el cambio que hice:


 



Cabecera del blog

Esta semana hemos estado creando una cabecera para el blog.

Tuvimos que elaborar una imagen de 800x150 píxeles que incluyera un texto (el título), una imagen (tipo logo) y un fondo. Una vez realizado, colocarlo en la cabecera del blog, sustituyendo al título actual.

Para ello hay que elegir primero el fondo y abrirlo en el programa GIMP,para ponerlo en tamaño 800x150 hay que darle a "imagen- escarlar", o también se podía hacer de otra manera para que no se deformara la foto, de la otra manera se abre la imagen sin escalar y se selecciona la parte que quieras (del tamaño determinado en este caso 800x150). Cuando ya está la imagen escalada se le pueden añadir filtros (yo añadí un filtros-mosaico). Después se añade el título del blog y se elige una imagen que se quiera colocar (en mi caso el pájaro) esto se hace eligiendo la imagen, abriéndola en una pestaña nueva de GIMP se elimina el fondo de ella, se selecciona la imagen y se pega como capa en la cabecera que estamos preparando. También se puede cambiar el color, la saturación de las imágenes y muchas cosas más. a la hora de guardarlo, cuando ya está acabado se guarda como jpg (sin capas) para qeu se guarde como una imagen normal.

Para colocarla en el encabezado del blog, hay que meterse en el diseño del blog y dnde pone cabecera hay que darle a editar, seleccionar la imagen que hemos creado y cambiar la ubicacion, para que aparezca en lugar del título y la descripción.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Clonaciones

Hoy en clase estamos aprendiendo a clonar fotos. Lo que queremos hacer es  intentar quitar elementos de una imagen sin que se note. Esto lo hacemos con el programa Gimp, para ello eliges una imagen, si por ejemplo quieres quitar un árbol, tienes que coger el color de fondo que estaría detrás de lo que quieres quitar, (presionando con la "herramientade clonado" presionando control y clicando) y luego cuando tienes el color seleccionado tienes que ir pintando la imagen que quieras eliminar, es mejor hacerlo de poco a poco porque si te equivocas y quieres deshacerlo, se te iría toda la clonación
Este es un ejemplo que e echo: