jueves, 28 de febrero de 2013

Instagram

Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Tumblr y Flickr. 

Esta red social fue adquirida por Facebook en abril del año pasado, ha alcanzado los 100 millones de usuarios activos al mes a pesar de los rumores acerca de la pérdida de usuarios que habían rodeado a la compañía en los últimos meses.

Con esta cifra de usuarios activos mensuales, Instagram se acerca a los cerca de 200 millones con los que cuenta Twitter cada mes y los 135 millones de Google+.


Esta noticia me parecía interesante ya que hemos estado trabajando sobre las redes sociales y no le habíamos dado mucha importancia a esta, y como podemos ver, cada vez es más utilizada. 



Si quereis saber más sobre esta red social podeis consultar estas páginas:


miércoles, 13 de febrero de 2013

Audacity

Estos días hemos estado aprendiendo a usar Audacity, un programa de grabación y audio. 
La tarea que teníamos era grabarnos a nosotros mismos hablando y poner una música de fondo (escogida de jamendo), el tiempo total tenía que ser de aproximadamente 1 minuto.

El objetivo de este trabajo era aprender a poner música de fondo, eliminando partes de la canción, aumentando o disminuyendo el volumen durante la reproducción, etc. 
Cuando la grabación estuviera acabada la teníamos que subir al blog. 
Para ello tuvimos que compartir la carpeta public, esto se hace abriendo el doc.Word "inframemodelo", en este documento tienes que meterte a "actívala siguiendo este enlace". En esta carpeta hay que subir la grabación. Cuando ya está subido a la carpeta public, hay que darle a "copiar enlace público" este enlace hay que ponerlo sustituyendo a los dos que están seleccionados: los dos de reproducción y el de audio.


<object data="http://dl.dropbox.com/u/22283429/dewplayer-mini.swf" height="20" id="dewplayer" name="dewplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="160"> <param name="wmode" value="transparent" />
<param name="movie" value="http://dl.dropbox.com/u/22283429/dewplayer-mini.swf" />
<param name="flashvars" value="mp3=http://dl.dropbox.com/u/22283429/test1.mp3&amp;showtime=1" />
</object>
Cuando ya tenemos el enlace completo se sube al blog en HTML. Este ha sido el resultado.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Google Drive

Google Drive es la aplicación que hemos utilizado para hacer el último trabajo en clase (redes sociales). Este es un servicio de almacenamiento de archivos en línea.
Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs.

Este sistema de sincronización de archivos permite:
- Editar sus archivos en el PC y tenerlos disponibles en la nube
- Contar con backup automático
- Contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado
- Realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas
- Poder realizar un trabajo entre varias personas interaccionando todos a la vez y acualizándose continuamente.
- Ofrece la aplicación de chat para poder hablar mientras estas trabajando con él.


Si te interesa y quieres informarte más sobre Google Crome pulsa aquí.

viernes, 1 de febrero de 2013

Redes Sociales

Este trabajo trataba de que en parejas elaboráramos un informe esquemático sobre los aspectos de las redes sociales. Empleando la herramienta de presentaciones de Google Drive. Se tenían que nombrar los siguientes aspectos:
- Definición de red social
- Cronología de las redes sociales en Internet
- Tipos de redes sociales en Internet (por temáticas o usos)
- Pros de las redes sociales
- Contras de las redes sociales
- La importancia de mantener la privacidad en las redes sociales. Peligros

La presentación tenia que tener entre 8 y 12 diapositivas, a nosotras nos ocupó 15 al incluir grandes imágenes.

Cuando lo acabamos, lo tuvimos que presentar al resto de la clase.


Este trabajo nos ha servido para, aunque en parte ya lo teníamos en cuenta, saber que tenemos que tener mucho cuidado con las redes sociales, sobretodo, en relación con la privacidad que nosotros otorgamos a estas.