martes, 19 de marzo de 2013

Crear una página web

El día 18/3/13 estuvimos aprendiendo a crear una pagina web, que será el próximo trabajo que haremos. Para ello se pueden utilizar muchos programas como es el de "Wix", su problema es que funciona con Flash y va muy lento, nosotros trabajaremos con google sites.

Wix nos permite crear nuestra propia página en flash de forma sencilla. El nivel de diseño que podemos obtener dependerá en gran medida de las imágenes con las que trabajemos. El resultado puede llegar a ser muy profesional.

Para acceder a Wix el único requisito es registrarse en su página. Para ayudarnos con la tarea de creación tenemos más de 1000 plantillas a nuestra disposición agrupadas por temática para que nos oriente. Sólo tenemos que elegir un diseño que nos guste y a partir de aquí empezar a editarlo. Lo bueno es que no necesitas ningún conocimiento técnico de creación de páginas web.


Google sites es una aplicación gratuita de Google para construir sitios web con diferentes propósitos de una manera rápida y sencilla, y sin necesidad de conocimientos especiales ni de complejos programas informáticos. Es muy fácil crear y actualizar tu propio sitio web. Puedes añadir nuevas páginas a tu sitio con solo un par de clics y luego editar su contenido como harías en cualquier documento. También se pueden insertar fotos, vídeos, diapositivas, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y muchos otros tipos de contenido. Podrás crear tantas páginas como quieras y organizarlas a tu manera.


viernes, 15 de marzo de 2013

Facebook lanza de forma oficial la Biografía de los usuarios. Timeline


EP | 16/12/2011|09:50h

Facebook ha anunciado de forma oficial que los usuarios ya pueden conseguir la función Timeline o biografía en su servicio. La compañía había mostrado el sistema en septiembre, y meses después ya está disponible para todos aquellos que quieran probarlo. Una vez activado, Facebook ha confirmado que hay un periodo de tiempo de siete días antes de que la biografía se haga pública, tiempo que se puede aprovechar para comprobar la información y ocultar la que no se quiera mostrar.


El Timeline se trata de un espacio que transforma el perfil del usuario para convertirlo en un auténtico eje cronológico de su actividad en la red social, contiene toda la información de actividades realizadas en la red social y permite añadir todo tipo de información sobre su vida, permite redescubrir las cosas que se han compartido de manera fácil, y recopilar los momentos más importantes. También permite una opción a los usuarios para comprobar cómo ven el resto de contactos su información, para comprobar las distintas presentaciones en función del nivel de privacidad establecido.

Cuando los usuarios activen Biografía, van a poder destacar o ocultar sus historias y actividades. 



Esta gráfica muestra el nivel de popularidad de Facebook medido en millones de usuarios desde año 2004 al año 2011.


Para consultar mas imformación puedes visitar este enlace 20minutos, otro enlace relacionado con la biografía facebook.




jueves, 14 de marzo de 2013

Visita a Onda Cero Calamocha


Esta tarde hemos ido a visitar la radio de Calamocha "Onda Cero". 
Para empezar Eduardo nos ha contado como se emiten los programas o publicidad en la radio, es más difícil de lo que parece, deben estar todas las radios coordinadas y comunicadas constantemente con la de Madrid para que todo funcione bien. Hemos visto todo el trabajo que conlleva preparar la programación del día, ya que a cualquier fallo en ella, se nota mucho a la hora de escucharla. 

Cuando ya habíamos visto la sala principal de grabación, hemos ido a la sala que van los invitados, para por ejemplo hacer entrevistas, (muchas veces estas entrevistas se hacen por vía telefónica, debido a que al no estar en un ciudad, no es fácil que los invitados siempre puedan ir a grabar a Calamocha). Estas salas están insonorizadas para evitar cualquier ruido que perjudique la grabación, aun así, para que una grabación sea correcta hay que estar bien colocado (correctamente sentado, sin cruzar las piernas y sin tocar con las manos el micrófono, ya que el mínimo ruido se escuchará), hablar con el micrófono cerca (para que la voz sea más clara), etc. 

Nosotros llevábamos la idea de grabarnos a nosotros mismos contando en lo que va a consistir el día cultural dedicado a Leonardo da Vinci, con una duración de unos 30"-1min. Para ello, primero hemos escrito el guión que íbamos a seguir (tiene que estar todo preparado previamente para no olvidar nada y que salga lo mejor posible), cuando ya lo teníamos acabado, hemos elegido lo que íbamos a decir cada uno y lo hemos intentado decir como mejor hemos podido. Lo hemos tenido que repetir varias veces para mejorar los fallos porque, aunque parezcan tonterías, cuando se escucha se notan bastante.

Esta grabación será emitida por Onda Cero Calamocha el día 27 de marzo (el día cultural).

Me ha parecido interesante esta visita ya que he aprendido un poco más sobre el trabajo que hay detrás de los programas de radio y además hemos podido grabar, que nunca había probado y me ha gustado bastante.




Si queréis escuchar la radio en directo consultar esta página: radiocalamocha

Resumen respuestas formularios

Este cuestionario fue contestado por 13 personas. El resumen de las respuestas es el siguiente:

Pregunta 1: ¿Qué crees que son los derechos de autor?
La respuesta más común fue que son derechos que tiene un autor sobre la obra que el crea.

Pregunta 2: La propiedad intelectual es...

Como podemos ver, el 77% opto por que la propiedad intelectual es conjunto de derechos de autor, personales y patrimoniales que corresponden a los autores sobre las obras de su creación, que era la verdadera respuesta.

Pregunta 3: Los derechos de autor son de dos clases...


Las dos clases más elegidas fueron las correctas, los derechos morales con un 55% y los derechos económicos con un 25%.

Pregunta 4: ¿Qué porcentaje de personas piensas que respetan los derechos de autor?


Como se puede ver, la opción por la que optaron el 40% fue que los derechos de autor son respetados de un 40-60% de personas. Mientras que la opción de 60-80% fue la menos elegida.

Pregunta 5: ¿Consideras que las Licencias Creative Commons son importantes?

1  Significaba que no eran nada importantes, esta respuesta no fue elegida por nadie:   0% 
2  Una persona consideró que era poco importante:  7% 
3  9 personas dieron esta respuesta como correcta:  64%
4  2   14%
5  2   14% Estas dos ultimas solo las eligieron dos personas.

La mayoría piensa que las Licencias Creative Commons no son demasiado importantes.

Pregunta 6: ¿Crees que es obligatorio inscribir las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual?

Si, es necesario............................................................................................ 53%
No. Los derechos de autor nacen en el momento de la creación de la obra........
 47%

Las respuestas fueron bastante equilibradas, la respuesta correcta era que no era necesario, ya que los derechos de autor nacen en el momento de la creación de la obra. Por lo que el 53% dieron una respuesta equivocada.

Pregunta 7: ¿Qué es el dominio público?
Las contestaciones fueron parecidas a que las obras pasan al dominio público cuando pueden ser utilizadas por cualquiera siempre que se respete su autoría e integridad.

Pregunta 8:¿Qué es el copyleft? 



El 67% acertó esta pregunta, contestando que es la fórmula mediante la cual el autor de un programa informático lo declara de dominio público, así que cualquiera puede utilizarlo o modificarlo.

Pregunta 9: Una licencia de Creative Commons se puede...

Comerciales
Reproducir 8 personas: 62%     Modificar 5 personas 38%
Dejan únicamente la reproducción a no ser que se les pague a los autores para que permitan la modificación de la obra.

No comerciales







Reproducir 5 personas 38%     Modificar  8 personas 62%
Depende de los derechos que otorgue el autor sobre la obra, pero estas sí que se podrían modificar.




lunes, 11 de marzo de 2013

Formularios

He creado un formulario online, sobre las licencias en Internet, los formularios online nos permite acceder a multitud de personas para que lo contesten. Para ello hemos trabajado con Google Drive.
El objetivo de esta tarea es recoger información sobre el conocimiento de distintas personas respecto al tema que he dicho anteriormente. Cuando tenga las contestaciones, gracias a la hoja de calculo de Google Drive, recogeré la información y la analizaré. 
Los pasos a seguir fueron leer la información sobre licencias (con esta información hicimos un resumen, que pusimos en nuestro blog) y tras tener clara la información crear el formulario. 
Para hacerlo primero hay que meterse en Drive y darle a crear cuestionario. Había que poner una pregunta de cada tipo (insertar y elegir el tipo de pregunta), cuando el formulario ya estuviera listo había que ponerlo en el blog, esto se hace dándole a "enviar blog"- "incrustar" y copiando el link en HTML. 
El resultado debía ser sobre 7 preguntas, las cuales podíamos hacerlas obligatorias o no, en mi caso no he puesto ninguna obligatoria. 
A este cuestionario seria necesario que contestaran de 15 a 20 personas y así poder analizar los resultados. Finamente publicaremos los resultados en el blog. 


El cuestionario que hice es el que se encuentra en la entrada anterior.

Formulario sobre las licencias y los derechos de autor

jueves, 7 de marzo de 2013

Propiedad intelectual

En esta entrada voy a hablar sobre la propiedad intelectual, los derechos de autor y los tipos de licencias para usar los materiales generados por cada persona.

Para empezar hay que saber lo que es la propiedad intelectual, esta es el conjunto de derechos que se reconocen al autor sobre la obra o producto de su inteligencia y creatividad. Dentro de esta, se puede hablar de las obras originales, las que se derivan de obras originales y las colecciones de obras ajenas.
El contenido de este conjunto de derechos se divide a su vez en:

- Derecho moral de autor: consiste en un conjunto de derechos que se caracterizan por su carácter personalismo  irrenunciable e inalienable.
El autor de una obra es la persona natural que aparece como tal en la obra. Los derechos de autor nacen en el momento de la creación de la obra.

- Derecho a la explotación de la obra: se refiere al conjunto de derechos patrimoniales y de carácter remunerado, por ejemplo, derecho de distribución, transformación, comunicación pública y reproducción. 

Otro tipo de derechos son los derechos de expropiación son los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación que corresponden exclusivamente al autor y no pueden ser realizados sin su autorización, salvo en los casos previstos en la ley. Cuando estos derechos se extinguen las obras pasan al dominio público y pueden ser utilizadas por cualquiera siempre que se respete su autoría e integridad.



Despúes de explicar los derechos, pasaremos a comentar los tipos de licencias:

Copyleft y copyright son dos tipos de licencias que imponen restricciones sobre el uso y distribución de contenidos. Buscan proteger la propiedad intelectual pero en sentidos opuestos.

- El copyright comprende la parte patrimonial de los derechos de autor, son los derechos de explotación de una obra. 

- El copyleft fórmula mediante la cual el autor de un programa informático lo declara de dominio público, así que cualquiera puede utilizarlo o modificarlo.

                                              


Y por último, las licencias Creative Commons son licencias en las que el autor otorga a la comunidad una mayor libertad de uso sobre su obra aunque bajo determinadas condiciones. Estas condiciones son escogidas por el propio autor, de modo que frente una obra con "todos los derechos reservados" estas licencias proponen "algunos derechos reservados". Poner las obras bajo esta licencia no significa que no tengan copyright.
Si se encuentra que una licencia ha sido violada, entonces se tendrán las bases para poder defender los derechos de esa persona.

lunes, 4 de marzo de 2013


El PAIS                                                                                          25-noviembre-2013


El grafeno, con sus extraordinarias propiedades físicas que apuntan hacia aplicaciones futuristas como pantallas flexibles para dispositivos electrónicos, placas solares transparentes o nuevos sensores químicos y biológicos, se ha convertido en el material de moda en muchos laboratorios del mundo y en las perspectivas de muchas empresas. Los investigadores han demostrado que la  última novedad sobre este material de una capa de un átomo de carbono de grosor es que el grafeno es capaz de convertir un fotón (partícula de luz) en múltiples electrones que pueden conducir corriente eléctrica (electrones excitados). “Este prometedor descubrimiento convierte el grafeno en una importante alternativa para la tecnología de energía solar, actualmente basada en semiconductores convencionales como el silicio”.

sábado, 2 de marzo de 2013

"La penitencia del agua"- Leonardo Da Vinci

El último trabajo para este trimestre era grabar una fábula de Leonardo da Vinci, incorporando efectos de sonido para acondicionar la fabula y una ligera música de fondo.
Para ello, nosotros mismos grabamos dos fabulas de Leonardo, elegimos la que más nos gustó. En mi caso "La penitencia del agua", con el programa "Audacity" incorpore sonidos, tomados de este banco de sonidos, de los que se hablaban en la fabula, como son el agua, fuego, lluvia y aire. Cuando ya tenía estos elementos introducidos en la grabación, busqué una música de fondo en jamendo (en la que no hubiera voz para que se distinguiera bien la voz que estaba leyendo la fábula). También teníamos que añadir el título y el autor al principio. Cambié el tono a un poco más agudo y un ritmo más lento. 
Para que quedara todo coordinado y estuviera cada sonido en su momento correcto, es necesario utilizar los efectos de Audacity, por ejemplo insertando silencios.
Para finalizar, había que subirlo al blog, como ya expliqué en la anterior entrada.